Era 1925 y el Juicio de Scopes era el mas sonado de la época un caso legal en Estados Unidos que puso a prueba la Ley Butler, que establecía que era ilegal en todo establecimiento educativo del estado de Tennessee "la enseñanza de cualquier teoría que niegue la historia de la Divina Creación del hombre tal como se encuentra explicada en la Biblia.
Los habitantes de Dayton estaban perplejos. Aquella pequeña ciudad del este de Tennessee había dejado de ser un lugar olvidado en el mapa de Estados Unidos. Desde hacía tres semanas ocupaba la mayoría de los titulares de la prensa norteamericana, y decenas de periodistas, algunos europeos, se habían atrincherado frente al Palacio de Justicia. Corría el año 1925, y John Scopes, un profesor de ciencias de 24 años, estaba acusado de haber violado la ley de Tennessee que prohibía la enseñanza de la teoría de la evolución en clase.
William J. Bryan, un acérrimo defensor de la literalidad bíblica, hizo que el antievolucionismo se convirtiera en casi un dogma de fe entre los cristianos conservadores de EE.UU.
Misisipi y Arkansas aprobaron poco después decretos que prohibían la enseñanza de la evolución y que fueron elaborados tomando como modelo la ley de Tennessee. Otros estados también impusieron restricciones, aunque menos estrictas.
Aquellas ideas sobre un “mundo cambiante” parecían contradecir la creencia de tradición judeocristiana de un mundo que era obra directa de Dios y que no admitía interpretaciones distintas a las que se plasmaban en la Biblia. Por este motivo, la teoría de la evolución se percibía contraria a la narración bíblica y a las creencias cristianas más sagradas: Dios como creador del mundo y el ser humano hecho a imagen de Dios.
Juicio de Scopes hizo notar que mientras que la Butler Act prohibía la enseñanza de la teoría de la evolución, por su parte el Estado exigía que los profesores utilizaran el libro de texto—Biología Civica (1914) de George Hunter—que explícitamente describía y adhería a la teoría de la evolución, y que por lo tanto se les estaba pidiendo de hecho a los profesores que cometieran un acto ilegal. En realidad Scopes no recordaba si en efecto había desarrollado la sección sobre evolución en el libro de Hunter, pero les dijo, "Si ustedes pueden demostrar que yo he enseñado evolución y que yo califico según los criterios de la ACLU, entonces estoy dispuesto a ir a juicio."
Década de los 70'S
Scopes enseñó ciencia toda su vida. Murió en 1970 y fue enterrado en Louisiana según el rito católico por voluntad de su esposa y de sus dos hijos.
En 1972, Morris fundó la organización más conocida de la ciencia de la creación, el Institute for Creation Research (ICR). Esta, a su vez, ha dado lugar a otras organizaciones similares, como Answers in Genesis (Respuestas en el Génesis), en Kentucky, con igual o mayor influencia y poder que el ICR.
Existen diversas clases de creacionistas. Unos defienden la existencia del diluvio universal, creen que los seres humanos convivieron con los dinosaurios y que las personas, los animales y las plantas que habitan la Tierra fueron creados tal como son hoy por Dios. Otros abogan por la existencia de un diseñador inteligente que se sitúa en el origen del universo.
Fue tomando forma el Institute for Creation Research ( ICR ) es un instituto de apologética creacionista en Dallas , Texas , que se especializa en la promoción mediática de la ciencia de la creación pseudocientífica y la interpretación de la narrativa de la creación del Génesis como un evento histórico. La ICR adopta la Biblia como un documental literal e inerrante de hechos científicos e históricos, así como verdades religiosas y morales, y defiende una cosmovisión creacionista de la Tierra Joven. Rechaza la biología evolutiva , que considera una influencia moral y social corruptora y una amenaza a las creencias religiosas..Ya para 1978 el personal dedicó gran parte de su esfuerzo de investigación a buscar en la literatura científica referencias favorables al creacionismo ". Numbers señala que participó en una serie de expediciones arqueológicas y geológicas, incluidas dos en busca del mítico Arca de Noé., con el geólogo Steven A. Austin, trabajando como científico visitante "intermitentemente" hasta que ocupó un puesto de personal completo en 1979, dirigiendo sin ayuda la mayor parte de su investigación no literaria influyente creacionista científico Walter E. Lammerts se quejó de que "el principal problema es que Henry ve todo esto como una especie de esfuerzo 'misionero' en lugar de científico". Mantuvo la condición de exención de impuestos como institución religiosa que realiza "investigaciones no científicas".
Década de los 80'S
A principios de la década de 1980, el ICR rompió sus vínculos con Christian Heritage College para restar importancia a sus conexiones religiosas y presentarse a sí mismo como una institución científica secular.
La existencia del SIDA se hace pública por primera vez en junio de 1981 y acabará presentándose ante el mundo como una epidemia de enormes proporciones los conservadores miraban esto como un castigo de Dios. La mayoría de las personas consideraron al SIDA como un castigo de Dios por el pecado de la homosexualidad perojamas pudieron logró explicar por qué las lesbianas no constituían un grupo de riesgo.
En 1985, el ICR ayudó al ministro de educación de Turquía, Vehbi Dinçerler, a introducir el creacionismo islámico en las escuelas secundarias turcas
En 1987, la declaración de fe de la ICR fue citada en el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos de Edwards v. Aguillard . El juez Lewis F. Powell Jr. escribió que "si no se puede identificar un propósito secular válido, entonces el estatuto viola la Cláusula de Establecimiento ". Continuó señalando información sobre ICR y Creation Research Society, incluida "una revisión de sus objetivos y actividades que arroja luz sobre la naturaleza de la ciencia de la creación". Luego explicó, "la intención de la Legislatura de Luisiana era promover una creencia religiosa en particular" y el tribunal dictaminó que la enseñanza del creacionismo era inconstitucional.
En 1988, el ICR buscó una nueva aprobación. Un comité de cinco personas del Departamento de Educación de California enviado para evaluar el programa de grado de ICR encontró que su escuela de posgrado constaba de solo cinco profesores a tiempo completo y algunos cursos se grabaron en video en lugar de la instrucción dirigida por un profesor. El comité no otorgó la nueva aprobación por 3 o 2 votos, una medida que el ICR atribuyó a la "intolerancia religiosa" en lugar de las críticas a la calidad de la educación que brindaba.
Década de los 90'S y 2000
En este último sentido, en los años noventa apareció en EE.UU. un nuevo movimiento, el Discovery Institute, a favor del diseño inteligente del universo. Argumenta que el modelo científico de la evolución por selección natural es insuficiente para explicar el origen, la complejidad y la diversidad de la vida. Por tanto, tiene que existir un creador inteligente.
Durante 1999, muchos grupos de presión fundamentalistas cristianos empezaron a argumentar que el evolucionismo debía ser considerado como una forma más de religión, por lo que, para compensar, debía enseñarse también el creacionismo en los colegios públicos, como punto de vista alternativo. Al mismo tiempo, empezaron a abandonar el uso del término creacionismo en favor del de «diseño inteligente», en un intento de darle más legitimidad científica a la creación divina, pretendiendo equiparar su validez a la de las pruebas de la evolución, sin aludir a ninguna religión en concreto.
En 2004 el Consejo de Educación del Estado de Kansas, un organismo cuyos miembros son elegidos por votación popular y que decide las políticas educacionales de aquel Estado, ordenó a las escuelas estatales que en las clases de biología dedicaran la misma cantidad de horas lectivas al diseño inteligente y la teoría de la evolución darwiniana, ya que según su parecer ambas tenían la misma validez científica.
Bobby Henderson, licenciado en física de la Universidad Estatal de Oregón, para protestar por la decisión del Kansas State Board of Education (Consejo de Educación del Estado de Kansas) adoptada a finales de 2005 de permitir la enseñanza del diseño inteligente en las escuelas públicas como alternativa de la teoría de la evolución explícita la palabra «Dios». De esta manera, al no mencionarse a una deidad concreta, se respetaba la letra y se burlaba el espíritu de la ley que prohíbe la enseñanza de cualquier religión en los colegios públicos en Estados Unidos. Afirmando hablar tanto en su nombre como en el de otros diez millones de ciudadanos preocupados, pidió formalmente que su sarcástica reducción al absurdo, denominada «pastafarismo», recibiera el mismo trato, y que se enseñara su versión del diseño inteligente y no solo la incluida hasta entonces, para que se enseñara también como alternativa a la teoría de la evolución. Así expuso su teoría de que el universo fue creado por una especie de bola gigante de espagueti con albóndigas voladora, a la que llamó Monstruo de Espagueti Volado (Flying Spaghetti Monster), exigiendo que se le dedicara el mismo tiempo lectivo a la enseñanza de las tres teorías:
El 23 de abril de 2008, el Comité de Investigación y Excelencia Académica de la junta de educación votó unánimemente en contra de permitir que el ICR emita títulos de ciencia citando que "el programa del instituto está impregnado de creacionismo y va en contra de las convenciones de la ciencia que sostienen que las afirmaciones de intervención sobrenatural no se pueden comprobar y por lo tanto, quedan fuera del ámbito de la ciencia "
Es de notar que tambien defienden la tierra plana en los Estados Unidos, el creacionismo se ha centrado en la controversia política sobre la creación y la evolución en la educación pública , y si la enseñanza del creacionismo en las clases de ciencias entra en conflicto con la separación de la iglesia y el estado. Actualmente, la controversia surge en la forma de si los defensores del movimiento del diseño inteligente que desean " enseñar " en las clases religion con ciencias han combinado la ciencia por religión .
Amo este video, en serio no tiene desperdicio.
ResponderBorrar